Lugar de nacimiento y/o fecha de nacimiento: Utrera, España, 1573-Sevilla, 1647
Escritor español. Estudió leyes en la Universidad de Osuna, y hacia 1620 pasó a trabajar para el obispado de Sevilla. Se relacionó con Quevedo, Pacheco y Rioja. Su obra más conocida es la Canción a las ruinas de Itálica, durante largo tiempo atribuida a Rioja. En ella trata el tópico de la fragilidad y la vanidad del mundo, en un tono cercano al estoicismo. También destaca su vasta obra teórica sobre la arqueología y la historia: Antigüedades de Sevilla y chorographia de su convento jurídico (1634) y El memorial de Utrera (publicada, póstumamente, en el año 1833). Compuso así mismo una interesante colección de biografías: Claros varones en letras naturales en la ilustrísima ciudad de Sevilla y Días geniales o lúdicos (1883), amplio catálogo folclórico que contiene datos inéditos sobre las costumbres de la época. Su ambiciosa obra Dioses antiguos de España se ha perdido. Se le ha atribuido la autoría de la Epístola moral a Fabio, que se suponía obra de Rioja
Quizas tambien te interece: Josep-Lluís Carod-Rovira
(Cambrils, Tarragona, 1952) Político catalán, actual líder del partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Su padre, Apeles Carod, era un guardia civil aragonés que dejó el cuerpo y se afincó en Cambrils como trabajador del puerto; su madre, Maria, catalana, regentaba un estanco en la misma población.
Josep-Lluís fue el tercero de los cinco hijos del matrimonio. Cursó los estudios primarios en una escuela pública, y el bachillerato en el seminario de Tarragona, no por vocación, sino como recurso en una familia que no podía costear los gastos de un colegio privado

Josep-Lluís Carod-Rovira
Quiso ser periodista, pero con el plazo de matriculación cerrado, para no perder un año se decidió por la filología catalana, que cursó en la Universidad de Barcelona. Así empezaron los viajes diarios en tren de Tarragona a Barcelona y vuelta; porque ha mantenido invariables con el tiempo tanto el apego al terruño como la negativa a conducir un automóvil
La Assemblea de Catalunya